Los murciélagos también tienen derecho a escuchar música!
Ya bueno en serio. Según el software o hardware que usemos es cierto, podemos grabar con frecuencias de muestreo de hasta 192Khz, pero una cosa es poder y otra deber (y el por qué de ambas).
Cuando trabajamos en música (o grabaciones regulares sin mucho procesamiento) grabar a más de 44.1Khz simplemente no tiene sentido, a pesar de lo que dicen muchos "profesionales", nuestros oídos, o mejor dicho, nuestro cerebro, no puede distinguir esta diferencia.
No me creas a mi, cree a Monty Montgomery de Xiph.org (culpables del formato Flac), mira este video: http://xiph.org/video/vid2.shtml
Sin Embargo!, hay un motivo muy importante por el cual se debe trabajar a más de 44.1Khz al grabar: Cuando vas a procesar el audio en tiempo o amplitud. Es decir, cuando vas a estirar o comprimir (en tiempo) el audio, o subir/bajar el pitch de manera extrema.
Esto último es muy usado sobre todo en diseño sonoro. Esto es porque mientras más muestras por segundo tienes el computador tiene más información para interpolar correctamente la forma de onda al modificarla en tiempo o pitch.
Si esta respuesta te ayudo, no te olvides de marcarla como correcta