Ciertamente es mejor trabaja el audio en Adobe Audition para hacerlo estos son los pasos:
1. Abrir el proyecto en Adobe Premiere
2. Una vez dentro ir a edición / editar en Adobe Audition /secuencia (es muy importante dar clic en secuencia para exportar todo lo necesario para trabajar en Audition). Se abrirá una ventana, señalar el nombre del archivo y el lugar donde se va a guardar (por recomendación guardarla dentro de la carpeta del proyecto original y crear una nueva carpeta) habilitar las casillas exportar video (para poder previsualizar el video en audition) habilitar envío de metadatos de fotogramas (para poder visualizar los marcadores por ejemplo) y habilitar abrir en Audition, mantener desactivado procesar efecto de clip.
3. Se abre Audition y se edita los audios
4. Una vez finalizado dentro de Audition se va a multipista / exportar a Adobe Premiere, se abre una ventana, dejar el nombre que por defecto nos da Audition (sugerencia) y escoger la carpeta de ubicación (que sería la que se creó al momento de exportar, para tener un mayor orden en los archivos) habilitar la opción Mezcla sesión en: / habilitar archivo estéreo y dar clic en exportar.
5. Se abrirá Premier y aparecerá una ventana señalando donde se va a copiar la secuencia activa (que vendría a ser la secuencia trabajada en Auditión) escoger nueva pista de audio (sugerencia, para no reemplazar los audios que existen en Premiere) dar clic en aceptar y ya tienes la secuencia editada sin pérdida de sincronización con el video en Premiere.