Cuando haces ADR, es importante (aunque no lo parezca) tener siempre el timer de tu DAW visible en el monitor del cuarto de grabación, esto ayuda al actor o doblador a poder guiarse mejor (relación imagen/tiempo).
Aparte, también es bueno ponerle algún tipo de cuenta regresiva, por ejemplo un tono puro, a modo de cuenta, unos cuatro segundos antes de que deba entrar.
Otra sugerencia es usar dos micros, uno cerca a la voz, y otro a uno o dos metros, para combinar ambos y lograr un efecto de "cuarto" si es necesario.
En fin, hay varias cosas que se pueden hacer, pero esas creo que son las básicas
Si esta respuesta te ayudo, no te olvides de marcarla como correcta